Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
mecha
- f. Cuerda retorcida o cinta de filamentos combustibles con que se prenden mecheros, velas o bujías:
el mechero no funciona porque no le queda mecha. - Tubo relleno de pólvora para dar fuego a minas y barrenos.
- Lonjilla de tocino gordo para mechar aves, carne y otras cosas.
- Mechón de cabellos decolorados o teñidos:
te quedan muy bien esas mechas rojizas. - aguantar mecha o la mecha loc. col. Sufrir o soportar con resignación una reprimenda, un castigo o una contrariedad:
me quedé aguantando mecha mientras mis hermanos salían a divertirse. - a toda mecha loc. adv. col. A toda prisa:
si no sales a toda mecha no llegarás a clase.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
mechar conjugar ⇒
- tr. Introducir mechas de tocino o jamón en la carne.
'a toda mecha' aparece también en las siguientes entradas: